Bitácoras de la guerra
Debe ser que la anormalidad ha invadido el mundo al tiempo que nosotros Irak. Ese primerísimo primer mundo al que pertenecemos por méritos propios. El caso es que en este primer mundo, la Consejería de Educación da Galicia ha decidido eliminar de los centros académicos todo cartel que reze ‘Nunca máis’ o ‘Non á guerra’. Y tan obvio atentado a la libertad de expresión no es por desgracia el único de esta España nuestra en que los diputados del partido en el poder confunden La Marsellesa con La Internacional. Y es que los despropósitos hacen que se pierda la perspectiva.
Perspectiva difícil de mantener por los ciudadanos de a pie que asisten a manipulaciones informativas jamás vividas. Claro que aún quedan resquicios para la información contrastada. Y además se une a ellos esa nueva opción llamada Internet que nos acerca lo mejor de cada medio riguroso que publica información en el mundo.
La guerra de Afganistán supuso la consolidación de los videoteléfonos, pequeños maletines de 20.000 dólares que permitían una conexión a un satélite y transmitían en directo con una calidad limitada y que usaron con habilidad la CNN y todas las cadenas. Y ahora, en Irak, aparece otro modelito apoyado en una tecnología de compresión de vídeo denominada Laptop News Gathering (www.on2.com), que consigue gran calidad en la emisión.
Aunque es posible que como denuncia la veterana corresponsal de guerra de la BBC Kate Adie (www.gulufuture.com/news/kate_adie030310.htm) no haya posibilidad de informar libremente y de forma independiente, bajo el riesgo de ser bombardeados por el, en teoría, ejército libertador. Pero los denominados warblogs, los weblogs o bitácoras sobre la guerra lo están haciendo.
Un periodista de Manhattan tiene prometido al menos intentarlo en su weblog (www.back-to-iraq.com), después de recaudar nada menos que casi 6.000 dólares para los múltiples gastos que origina poder informar de manera independiente. Allbritton, que así se llama, irá a dedo y entrará de incógnito y sin autorización al Kurdistán iraquí, donde hay montones de cibercafés y no hay censura sobre Internet.
Kevinsites (www.kevinsites.net) es otra buena referencia que nos ofrece fotos y audio de interés. Sin olvidarse tampoco de ¿Where is raed? (dear_raed.blogspot.com), que nos acerca a las emisiones televisivas iraquíes y a otras opciones informativas de difícil acceso. O el preferido de Forbes, Dailykos (www.dailykos.com), que asume el análisis político de la situación. O intentos españoles como las Crónicas Sumerias (www.deabruak.com/cronicas). O femeninos, como la propuesta de Mujeresenred.net, que sugieren el uso de pañuelos, corbatas y otros adornos blancos.
En el otro bando, el de la acción por la paz, seguirán produciéndose acciones (www.antelaguerraactua.org) como la que protagonizaba la web del Consejo Superior de Investigaciones Científicas esta semana (www.csic.es), cuya página inicial era sustituida por una plantilla en la que se podía leer por breves horas un texto tan significativo como subscribible: ‘Basta ya de tanto servilismo, basta ya de hacer tanto el ridículo, basta ya de jugar con la vida de inocentes… Basta ya de hipocresía’.
Después de esto es probable que aumente el porcentaje de practicantes de una nueva religión que han suscrito en el censo siete de cada mil ingleses: ‘Caballero Jedi’. Esperemos que la fuerza y la justicia nos acompañen.
Posts recientes
Insultar la inteligencia
La realidad siempre supera la ficción. Y en los...La Página Definitiva analiza la contienda lectoral asturiana y nosotros reflexionamos sobre ella…
via lapaginadefinitiva.com Guillermo López anal...Audioguías AudioViator: alimento para tu Ipod o tu Mp3 y tus viajes de places
via audioviator.com Entre los portales más útil...Las cifras del EGM 2010: ¿Son reales? ¿España es asínnnn? «Gráfico para ver con grafas»
via graficos.lainformacion.com Aún cuando no ha...Yoigo revoluciona la campaña navideña con el Galaxy Tab y el Sony Vaio
via yoigo.com En pleno aniversario, Yoigo ha da...
Archivos
- julio 2014
- mayo 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- julio 2009
- octubre 2003
- septiembre 2003
- agosto 2003
- julio 2003
- junio 2003
- mayo 2003
- abril 2003
- marzo 2003
- febrero 2003
- enero 2003
- diciembre 2002
- noviembre 2002
- octubre 2002
- septiembre 2002
- agosto 2002
- julio 2002
- junio 2002
- mayo 2002
- abril 2002
- marzo 2002
- febrero 2002
- enero 2002
Comentarios recientes