Navegación muy segura
Por increíble que parezca, todos manifestamos defender la paz en el mundo, aunque algunos (gobernantes para más señas) se ofendan porque otros lo digan con voz menos aterciopelada y lo escriban en camisetas o pegatinas. El caso es que hay alguno que dice desear la paz pero lo hace con tal tono, vocalización y faltas ortográficas al transcribirlo, que quienes están gobernados por su mano firme y culta dedicada a redactar manifiestos internacionales no pueden sino desconfiar de la buena intención de sus palabras.
Lo mismo ocurre en la Red cuando alguien, dependiente hasta la adicción de ese mismo equipo gobernante, pretende convencernos de que gracias a sus esfuerzos tendrán nuestros hijos una navegación segura.
El ínclito buscador de la seguridad en el mundo digital es ese organismo extraño llamado Red.es (www.red.es) que ha preparado una web que se hace un lío con los marcos y sus ajustes (www.navegacion-segura.es). La propuesta consiste en suministrar, además de un programa de filtrado, consejos útiles (algunos) y obvios (la inmensa mayoría) en un decálogo tan mal diseñado como sospechoso. Y hay información acerca de los filtros nada contrastada, como denuncia en su comunicado (www.spain.cpsr.org/01022003.php) el capítulo español de la Asociación de Informáticos CPSR.
Aunque es cierto que los filtros tienen las ventajas que se indican, no es menos cierto que pueden impedir que un adolescente tenga acceso a información totalmente aceptable debido a que una palabra clave haga saltar el filtro por error. Entre otros conocidos ejemplos se nos recuerda en este comunicacdo que ‘una página de astronomía puede ser inaccesible a un menor porque contenga la expresión ‘ojo desnudo’ para indicar fenómenos astronómicos que pueden seguirse a simple vista’.
También denuncian los chicos de CPSR que dada la gran cantidad de programas de filtro existente en el mercado, resulta curioso que desde la web sólo se ofrezca uno: Optenet. Uno, que además de estar sólo disponible para Windows es un programa de pago del que sólo se nos ofrecen 15 días de prueba, lo que en opinión de esta asociación podría convertirlo todo en una gran campaña de publicidad para Optenet. Para más inri, el programa (en su versión de prueba) es totalmente opaco, con lo que desconocemos qué criterios se usan para filtrar las webs, que por supuesto no pueden modificarse más allá de lo referido a pautas muy generales.
La historia de la campaña es aún más kafkiana: el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Carlos López Blanco, anunció el 18 de diciembre que Red.es estaba ‘terminando el sitio Navegaseguro.es, para facilitar filtros que impidan a los niños acceder a webs para adultos’. Dicho dominio no estaba registrado ni en uso y al día siguiente su homónimo navegaseguro.com ya estaba ocupado por un usuario, de apellidos Castillo Pérez (a_castillo_perez@hotmail.com), que vende desde entonces dicho dominio.
Una semana después, los chicos del directorio To2.info (www.todos.info) registraba navegacion-segura.com y redirigía a su web todo el tráfico de ese dominio. Y de esta forma, quien teclea una dirección muy similar a la elegida finalmente para la campaña entra en un directorio cuyo primer enlace nos lleva a páginas de sexo duro. ¿Se puede hacer peor? ¿Hablamos del proxy de Telefónica al que iba a denunciar la Seguridad Social para luego retractarse? (barrapunto.com/index.pl?section=miradero)?
Posts recientes
Insultar la inteligencia
La realidad siempre supera la ficción. Y en los...La Página Definitiva analiza la contienda lectoral asturiana y nosotros reflexionamos sobre ella…
via lapaginadefinitiva.com Guillermo López anal...Audioguías AudioViator: alimento para tu Ipod o tu Mp3 y tus viajes de places
via audioviator.com Entre los portales más útil...Las cifras del EGM 2010: ¿Son reales? ¿España es asínnnn? «Gráfico para ver con grafas»
via graficos.lainformacion.com Aún cuando no ha...Yoigo revoluciona la campaña navideña con el Galaxy Tab y el Sony Vaio
via yoigo.com En pleno aniversario, Yoigo ha da...
Archivos
- julio 2014
- mayo 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- julio 2009
- octubre 2003
- septiembre 2003
- agosto 2003
- julio 2003
- junio 2003
- mayo 2003
- abril 2003
- marzo 2003
- febrero 2003
- enero 2003
- diciembre 2002
- noviembre 2002
- octubre 2002
- septiembre 2002
- agosto 2002
- julio 2002
- junio 2002
- mayo 2002
- abril 2002
- marzo 2002
- febrero 2002
- enero 2002
Comentarios recientes