No hay peor ciego
El presidente acusa al líder opositor del ignominioso pensamiento de no considerar a Sadam una amenaza para la paz. Debe ser que Aznar no sólo evita asomarse al balcón o pasear por las calles de su Ex-paña en fin de semana, sino que evita con ahínco navegar por los medios de esos países con los que llega a tan sonoros acuerdos en favor de la paz mundial. Lástima que los españoles, que sí pasearon por las calles el sábado, no opinen como él. Como tampoco hacen los lectores del Time (http://www.time.com/time/europe/gdml/peace2003.html): el 87% consideran a Estados Unidos la mayor amenaza para la paz, frente al 7% que otorga a Irak ese honor.
Aunque la amenaza para los vaqueros siempre han sido los indios: la gran Red de redes y los vientos libertarios que desde ella soplan hace tiempo. Conscientes de esa amenaza nuestros gobernantes han decidido actuar de inmediato.
Para empezar el Grupo Popular ha rechazado en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso una proposición no de ley socialista para que cada ministerio ‘module el porcentaje de publicidad institucional que se inserte en la Red, siempre en relación con cada campaña concreta y las características del grupo de población a que van dirigidas’. El diputado popular Cándido Reguera dijo que ‘no tiene sentido’ el uso de la Red para informar a colectivos como los mayores sobre pensiones porque no utilizan medios digitales. ¿Cuánto tiempo hace que no visita un telecentro o un cibercafé? En cambio, cree que el portal Red.es cuenta con ‘muchísima publicidad institucional’. Sin duda un lugar muy visitado y al que temen Yahoo, Google y otros lugares menos transitados por los mayores para buscar información sobre sus pensiones.
Como la estrategia tiene que tener un responsable y todos los indicios apuntan al otro lado del Atlántico, esta semana hemos sabido que el presidente de Estados Unidos recurrirá al ataque informático en caso de guerra. Según el Wahington Post, Bush ha firmado una directiva para realizar ataques cibernéticos contra redes informáticas enemigas. Lo que desconocemos es si la inundación de mensajes electrónicos a favor del conflicto (17.000 en el fin de semana) que padeció la misión de Francia en Naciones Unidas tenía relación con la nueva estrategia. No hay mayor ceguera que la de quien no desea ver. Y lo preocupante es que somos demasiados los que aparentamos padecer esa falta de visibilidad. Cegatos parecen algunos gobernantes. Pero algo ciegos somos también los ciudadanos.
Los ingleses, por ejemplo, acaban de caer en la más vieja trampa: pensar que la mona vestida de seda en mona no se queda. El pasado verano fueron innumerables las voces que se alzaron contra el intento gubernamental de colocar cámaras de televisión para controlar a los gamberros y, en general, a cuantos ciudadanos y viandantes caminaran por el centro de Londres. Pues, con la simple disculpa de servir para regular el tráfico, en cada calle se han colocado docenas de cámaras que son capaces de registrar e identificar las matrículas de cada vehículo. No digamos ya otros objetos móviles que caminan a dos patas.
Aunque, en la Red, se habla de eso y de mucho más. Sobremanera de Google y su nuevo golpe de mano con la compra de Blogger, del posible nacimiento de otro monopolio. ¿Los tiempos están cambiando?
Posts recientes
Insultar la inteligencia
La realidad siempre supera la ficción. Y en los...La Página Definitiva analiza la contienda lectoral asturiana y nosotros reflexionamos sobre ella…
via lapaginadefinitiva.com Guillermo López anal...Audioguías AudioViator: alimento para tu Ipod o tu Mp3 y tus viajes de places
via audioviator.com Entre los portales más útil...Las cifras del EGM 2010: ¿Son reales? ¿España es asínnnn? «Gráfico para ver con grafas»
via graficos.lainformacion.com Aún cuando no ha...Yoigo revoluciona la campaña navideña con el Galaxy Tab y el Sony Vaio
via yoigo.com En pleno aniversario, Yoigo ha da...
Archivos
- julio 2014
- mayo 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- julio 2009
- octubre 2003
- septiembre 2003
- agosto 2003
- julio 2003
- junio 2003
- mayo 2003
- abril 2003
- marzo 2003
- febrero 2003
- enero 2003
- diciembre 2002
- noviembre 2002
- octubre 2002
- septiembre 2002
- agosto 2002
- julio 2002
- junio 2002
- mayo 2002
- abril 2002
- marzo 2002
- febrero 2002
- enero 2002
Comentarios recientes